Fiebre amarilla en Ecuador: ¿cómo proteger a nuestras familias?

Como pediatra, siempre me preocupo por la salud y bienestar de mis pacientes, pero también por la tranquilidad de sus familias. Hoy quiero hablarles de un tema que ha encendido las alarmas recientemente en Ecuador: la fiebre amarilla. Sé que escuchar sobre casos cercanos puede generar preocupación, pero la mejor herramienta que tenemos es la información. Quiero contarles qué es esta enfermedad, cómo podemos detectarla a tiempo y, sobre todo, cómo podemos prevenirla. La transmisión de la enfermedad está asociada a tres tipos de mosquitos: en las regiones selváticas de las Américas, por los géneros Haemagogus y Sabethes; mientras que, en áreas urbanas, por el Aedes aegypti. ¿Qué es la fiebre amarilla? La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de las especies Aedes aegypti y Haemagogus . Aunque su nombre suene alarmante, no todos los casos son graves, pero algunos pueden llegar a ser mortales si no se tratan adec...