Desnutrición Infantil en Ecuador: Más Allá del Poder Adquisitivo
La desnutrición infantil sigue siendo un problema de salud pública en Ecuador. Según el INEC, el país cuenta con más de 3.5 millones de niñas y niños, muchos de los cuales viven en condiciones de pobreza o enfrentan desnutrición crónica. Pero más allá de los ingresos económicos, hay un factor determinante que influye aún más en la salud infantil: la cultura nutricional.
¿Qué Está Fallando en la Alimentación Infantil?
Cada vez es más frecuente que los recién nacidos comiencen con lactancia artificial desde las primeras horas de vida, abandonando precozmente la lactancia materna, cuando esta debería ser el alimento exclusivo hasta los seis meses de edad.
La introducción prematura de fórmulas lácteas no solo afecta la nutrición infantil, sino que también incrementa el riesgo de infecciones respiratorias, digestivas y parasitarias.
💡 Tenemos solo 4 o 5 meses para introducir correctamente los alimentos esenciales que permitirán el crecimiento y desarrollo del niño. Sin embargo, en Ecuador muchos niños llegan al año de edad alimentándose solo de fórmulas, coladas y jugos, con una nutrición insuficiente.
El Impacto de la Cultura Nutricional en la Salud Infantil
🍼 Mala transición de la lactancia materna hacia la alimentación complementaria
🥣 Exceso de fórmulas y jugos en lugar de proteínas esenciales
🍲 La creencia de que las sopas y caldos son suficientes para la nutrición infantil
🚫 Rechazo de alimentos ricos en hierro como hígado y carne, causando anemia
Este modelo de alimentación, arraigado en la cultura ecuatoriana, no solo afecta a familias de bajos recursos, sino también a aquellas con alto poder adquisitivo.
Desnutrición: Más que Bajo Peso, También Anemia
La desnutrición infantil no se trata solo de bajo peso, sino también de déficits nutricionales graves como la anemia por falta de hierro, que impacta el desarrollo cognitivo y físico.
🔴 Síntomas de anemia:
- Cansancio fácil
- Dificultades en el aprendizaje
- Falta de apetito e irritabilidad
- Infecciones frecuentes y baja inmunidad
⚠️ Los niños menores de 5 años son los más vulnerables, y una mala alimentación en los primeros años puede causar efectos irreversibles en el desarrollo.
¿Cómo Corregir la Alimentación Infantil?
✅ Prolongar la lactancia materna hasta los seis meses
✅ Introducir alimentos progresivamente: carne, hígado, tubérculos y legumbres desde el séptimo mes
✅ Evitar el consumo excesivo de leche en mayores de un año, para dar espacio a otros nutrientes
✅ Respetar horarios de alimentación y fomentar el desayuno nutritivo
✅ Promover el consumo de alimentos ricos en hierro junto a vitamina C para mejorar su absorción
Educación Nutricional: La Clave para un Futuro Saludable
La solución no está solo en mejorar la economía familiar, sino en transformar la manera en que alimentamos a nuestros niños.
📖 ¿Quieres aprender más sobre nutrición infantil?
Te invito a descargar mi eBook "Superando la desnutrición infantil: Guía práctica para padres", disponible en Hotmart. Allí encontrarás estrategias claras para mejorar la alimentación de tu hijo.
📌 Disponible aquí: Ebook "Superando la desnutrición Infantil: Guía práctica para padres"
Dr. Franklin Fernández Torres
Pediatra – Medicina Familiar
Postgrado en Nutrición Infantil
Community Manager
📱 WhatsApp: +593 995 941 468
Tarjeta Digital de Presentación: Click AQUI
![]() |
Carátula del Ebook "Superando la Desnutrición Infantil: Guía Práctica para Padres" |
Comentarios
Publicar un comentario