Entradas

Carta editorial: A 5 años de la pandemia, reflexiones de un pediatra para los padres

Imagen
Queridos padres, Han pasado cinco años desde que el mundo se detuvo. Cinco años desde que una pandemia nos obligó a replantearnos todo lo que creíamos saber sobre la salud, la protección y el cuidado de nuestros hijos. Hoy, como pediatra y como padre, quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre lo que hemos aprendido y cómo podemos seguir protegiendo a nuestros pequeños en un mundo que, aunque ha cambiado, sigue presentando desafíos. El COVID-19 nos enseñó, de la manera más dura posible, la importancia de estar preparados. Nos enfrentamos a días de incertidumbre, miedo y angustia, donde cada tos, cada fiebre en nuestros hijos, nos hacía temer lo peor. Pero también nos mostró la resiliencia de las familias, la capacidad de adaptarnos y la importancia de la ciencia y la medicina para guiarnos en momentos críticos. Hoy, aunque el COVID ya no es la amenaza que fue, nos enfrentamos a nuevos retos. La coexistencia de múltiples virus respiratorios, como el rinovirus, el virus sinci...

Lo que pudo ser diferente: La importancia de la detección temprana en pediatría

Imagen
Hace poco recibí un mensaje que me hizo reflexionar profundamente sobre mi labor como pediatra. Una madre me escribió:   "Nos hubiera cambiado la vida a nosotros y a nuestra hija si le hubiéramos hecho caso" . Esta frase resonó en mí, pues recordé el caso de su pequeña, a quien atendí hace años cuando era apenas una lactante. En aquel entonces, la bebé presentaba síntomas respiratorios, pero, más allá de eso, durante el examen noté signos de un posible retraso en su neurodesarrollo. Consulta de Puericultura o Control al niño sano. Como pediatra, mi formación siempre me ha llevado a ver la consulta como un espacio integral. No solo me centro en los síntomas o signos que traen a los padres a mi consultorio, sino que intento ir más allá. La puericultura, o el control del niño sano, es la base de mi trabajo, y la prevención es mi prioridad. En ese momento, les dije a los padres que algo me preocupaba, que quería salir de dudas y que era necesaria la evaluación de un neurólogo. La...

¿Qué Hacer Cuando un Niño Ingiera un Cuerpo Extraño?

Imagen
En la consulta pediátrica, uno de los accidentes más frecuentes que suele preocupar a las familias es cuando un niño ingiere un cuerpo extraño. Este hecho puede suceder en cualquier momento y lugar, ya que los niños, sobre todo los más pequeños, exploran el mundo a través de la boca. Monedas, partes de juguetes, botones, pilas, alfileres y hasta piezas de herramientas son algunos de los objetos más comunes que pueden terminar siendo ingeridos. Tornillo en vías digestivas de un niño. Este tipo de accidentes genera angustia en los padres, pero es fundamental mantener la calma y saber cómo actuar. En este artículo, abordaremos qué sucede cuando un niño se traga un cuerpo extraño, cuáles son los riesgos, qué signos de alarma debemos observar y qué hacer en estas situaciones. Endoscopía para extraer de vías digestivas una moneda ¿Por Qué los Niños Ingiere Objetos Extraños? Los niños pequeños, especialmente los menores de 5 años, exploran su entorno llevándose cosas a la boca. Es una parte n...

La música como complemento para aumentar el apetito de los niños a la hora de comer

Imagen
¿Tu hijo se niega a comer o muestra poco interés en la comida? Como padres, sabemos lo frustrante que puede ser intentar que los pequeños coman bien sin convertir la hora de la comida en una batalla. Pero, ¿sabías que la música puede ser una aliada increíble para estimular su apetito? En este artículo, te contaré cómo la música influye en el estado de ánimo de los niños y cómo puede hacer que la hora de la comida sea más agradable y efectiva. La música influye en el estado de ánimo de los niños 🍽️ La importancia de una buena alimentación en los niños Una alimentación equilibrada es clave para el crecimiento y desarrollo infantil. Los nutrientes adecuados no solo fortalecen su sistema inmunológico, sino que también contribuyen a su capacidad de aprendizaje y energía diaria. Sin embargo, muchos niños rechazan ciertos alimentos o simplemente pierden el interés en comer. Aquí es donde la música entra en juego, ayudando a crear un ambiente relajado y estimulante. 🎶 ¿Cómo influye la música...

La fe y la protección de nuestros hijos: reflexiones sobre el film 'Maharajá'

Imagen
La fe en Cristo es un pilar fundamental para muchas familias, una fuente de esperanza y guía en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, como padres, también tenemos la responsabilidad de estar siempre atentos a cualquier forma de abuso que pueda afectar la integridad de nuestros hijos. La película Maharajá , disponible en Netflix, nos ofrece una perspectiva impactante sobre cómo el abuso de poder dentro de las estructuras religiosas puede poner en riesgo a los más vulnerables. Disponible en Netflix.  Clasificación por edad:16 + Desde mi experiencia como pediatra y padre, esta película me llevó a reflexionar sobre la importancia de educarnos y educar a nuestros hijos en la identificación de conductas que pueden ser señales de peligro. Los niños son inocentes, confían en las figuras de autoridad y, muchas veces, no tienen las herramientas necesarias para discernir entre un verdadero guía espiritual y alguien que busca manipularlos para su propio beneficio. Escena del film  Mahara...

Caso en consulta: La importancia de la detección temprana de la catarata congénita en niños

Imagen
En mi práctica como pediatra y especialista en nutrición infantil, he tenido la oportunidad de atender a numerosas familias y acompañarlas en el cuidado de la salud de sus hijos. Hoy quiero compartir con ustedes un caso reciente que resalta la importancia de la prevención, el seguimiento médico y la detección temprana de condiciones que pueden afectar la calidad de vida de los más pequeños. Ayer recibí en mi consulta a una familia que conozco desde hace años. He tenido el privilegio de atender a varios de sus miembros, principalmente niños y adolescentes, y esta vez llegaron con un nuevo integrante: un bebé de 3 meses de edad. Los padres estaban preocupados por algunos síntomas respiratorios que presentaba el pequeño, pero también querían mi opinión sobre algo que les inquietaba aún más: el estrabismo que habían notado en sus ojos. Estrabismo en lactante. ( Imagen ilustrativa:  No corresponde al paciente del caso descrito. ) El bebé había recibido atención neonatal al nacer y, dura...

Escuela y familia: una alianza por el bienestar emocional infantil. Parte II

Imagen
En la primera parte de este artículo, exploramos las causas comunes del estrés infantil y las estrategias básicas para manejarlo. Ahora, profundizaremos en algunos de los desafíos más actuales que enfrentan nuestros hijos y ofreceremos soluciones prácticas para crear entornos más saludables y felices. El Papel de la Escuela en la Gestión del Estrés Infantil La escuela es un segundo hogar para nuestros hijos, y el ambiente escolar puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional. Para fomentar un entorno escolar más saludable, podemos: Fomentar la comunicación abierta: Crear espacios donde los estudiantes se sientan seguros para expresar sus sentimientos y preocupaciones. Promover actividades extracurriculares: Ofrecer una variedad de actividades que permitan a los niños desarrollar sus intereses y habilidades sociales. Capacitar a los docentes: Brindar a los docentes las herramientas necesarias para identificar y abordar el estrés en los estudiantes. Reducir la presión...