¿Qué Hacer Cuando un Niño Ingiera un Cuerpo Extraño?
En la consulta pediátrica, uno de los accidentes más frecuentes que suele preocupar a las familias es cuando un niño ingiere un cuerpo extraño. Este hecho puede suceder en cualquier momento y lugar, ya que los niños, sobre todo los más pequeños, exploran el mundo a través de la boca. Monedas, partes de juguetes, botones, pilas, alfileres y hasta piezas de herramientas son algunos de los objetos más comunes que pueden terminar siendo ingeridos.
![]() |
Tornillo en vías digestivas de un niño. |
Este tipo de accidentes genera angustia en los padres, pero es fundamental mantener la calma y saber cómo actuar. En este artículo, abordaremos qué sucede cuando un niño se traga un cuerpo extraño, cuáles son los riesgos, qué signos de alarma debemos observar y qué hacer en estas situaciones.
![]() |
Endoscopía para extraer de vías digestivas una moneda |
¿Por Qué los Niños Ingiere Objetos Extraños?
Los niños pequeños, especialmente los menores de 5 años, exploran su entorno llevándose cosas a la boca. Es una parte normal de su desarrollo, pero también representa un riesgo. La curiosidad, la experimentación de texturas y sabores, e incluso la simple imitación de lo que ven a su alrededor, son motivos que los impulsan a hacerlo.
![]() |
Las partes móviles y pequeñas de juguetes frecuentemente son motivo de urgencias cuando son ingeridas accidentalmente. |
Además, los niños mayores pueden ingerir objetos accidentalmente mientras juegan o manipulan piezas pequeñas. En algunos casos, ciertos trastornos del desarrollo pueden incrementar este riesgo.
![]() |
Tornillo transitando por el colon de mi paciente. |
¿Qué Puede Suceder si un Niño Se Traga un Objeto?
Las consecuencias dependen del tamaño, forma y material del objeto. A continuación, te explico las situaciones más comunes:
- Paso sin complicaciones: La mayoría de los objetos pequeños y lisos, como monedas, suelen pasar a través del sistema digestivo sin causar daño, siendo eliminados en las heces.
- Obstrucción: Si el objeto es grande o de forma irregular, puede atascarse en el esófago, estómago o intestinos, provocando dolor abdominal, vómitos o dificultad para tragar.
- Perforación: Objetos puntiagudos, como alfileres o clavos, pueden perforar el tracto digestivo, lo que requiere atención médica inmediata.
- Objetos peligrosos: Las pilas botón y los imanes son altamente peligrosos. Pueden causar quemaduras internas, perforaciones o infecciones graves en poco tiempo.
![]() |
Objetos muy peligrosos, alfileres, imperdibles, pilas o baterías. |
¿Cuáles Son los Signos de Alarma?
Debes buscar ayuda médica de inmediato si el niño presenta:
- Dificultad para respirar o tragar.
- Tos persistente o silbidos al respirar.
- Dolor intenso en el pecho o abdomen.
- Babeo excesivo.
- Sangre en vómito o heces.
- Pérdida de conciencia.
Estos síntomas podrían indicar una emergencia médica. En estos casos, no se debe intentar extraer el objeto en casa ni provocar el vómito.
![]() |
Dificultad para respirar o tragar es un signo de alarma. |
¿Qué Hacer si un Niño Ingiere un Objeto Extraño?
- Mantén la calma: Los niños detectan la ansiedad de los adultos, lo que puede empeorar la situación.
- Observa los síntomas: Si el niño no presenta signos de alarma y el objeto ingerido no es peligroso, se puede esperar su expulsión natural bajo supervisión médica.
- No indagues con los dedos: Intentar sacar el objeto introduciendo los dedos puede empujarlo más abajo o causar lesiones.
- Acude a urgencias: Si se sospecha que el objeto es peligroso (pilas, imanes, objetos afilados), se debe acudir al hospital de inmediato.
- Radiografía y seguimiento: En muchos casos, se realizará una radiografía para ubicar el objeto y decidir el tratamiento adecuado.
![]() |
Tornillo de mi paciente expulsado sin complicaciones por el ano después de transitar afortunadamente sin complicaciones por el tubo digestivo |
¿Cómo Prevenir la Ingestión de Objetos Extraños?
- Mantén fuera del alcance de los niños objetos pequeños.
- Supervisa a los niños mientras juegan, sobre todo con juguetes pequeños.
- Asegúrate de que los juguetes sean apropiados para su edad.
- Educa a los niños sobre los peligros de llevar objetos a la boca.
- Revisa con regularidad el entorno del hogar, eliminando posibles riesgos.
Conclusión
La ingestión de cuerpos extraños en niños es un accidente común, pero con la información adecuada y una respuesta oportuna, se pueden evitar complicaciones graves. La prevención es clave, pero en caso de que suceda, actuar con calma y de manera informada marcará la diferencia.
Si te ha interesado este artículo, te invito a explorar otros temas relacionados con la salud infantil y familiar en mi blog Punto y Salud, donde encontrarás información confiable y accesible. También puedes visitar mi página oficial, donde próximamente compartiré los enlaces a todas mis redes sociales.
¡Gracias por leer! 🌟
Por favor, no olvides dejar un comentario y compartir este artículo si te ha sido de utilidad.
Dr. Franklin Fernández Torres
Especialista en Medicina Familiar y Pediatría, Post Grado en Nutrición Infantil
Community Manager Certificado
Enlace Directo a Redes Sociales
Comentarios
Publicar un comentario